ESPACIO PÚBLICOSAN ISIDRO

Rotonda herida: los conductores sanisidrenses que la dañaron por tomar de más afrontarán los gastos

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, firmó un decreto que los obliga a pagar los costos por los daños ocasionados al patrimonio de los vecinos. Rompe, paga. Y parece que les va a salir caro.


Como muchos saben en los últimos días la rotonda reservorio de Av. Márquez y Fleming, San Isidro, fue el blanco elegido por dos conductores cuarentones que en aparente estado de ebriedad estrellaron sus autos a alta velocidad contra la fuente, ocasionándole serias heridas. Ellos, gracias a Dios, salieron ilesos. Pero estalló el debate: ¿Quién debería afrontar los daños? ¿El Municipio (léase: bolsillo de los vecinos)? ¿Los conductores?

Frente a estos episodios etílicos, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, dictó un decreto para que los responsables afronten los costos por los daños patrimoniales ocasionados.

“No podemos permitir, porque no sería justo, que los vecinos se hagan cargo de solventar gastos ocasionados por un acto de suma irresponsabilidad, imprudencia y negligencia”, expresó el jefe comunal.

El decreto estipula que en uno de los casos el responsable deberá pagar el servicio de grúa de gran porte utilizado para remover el vehículo del interior de la fuente, la reparación total de los daños ocasionados en la rotonda y las horas extras de los inspectores abocados a las tareas del ordenamiento de la congestión de tráfico que se produjo por el hecho.

Por otro lado, en referencia al segundo accidente, el conductor tendrá que hacerse cargo de los gastos por destrucción de bolardos de contención, rotura de caños de agua, picos y parte de la iluminación, y la rajadura del piso de un sector de la fuente.

Además, el decreto aclara que los automóviles no serán entregados a los titulares hasta que se abone la totalidad de gastos por los daños ocasionados.

Esta medida es independiente y se suma a las sanciones que lleve a cabo el Juez de Faltas, que incluirán en su caso multas por conducir alcoholizados o negarse a realizar los exámenes de alcoholemia, y la inhabilitación para conducir por un plazo determinado. Rompe, paga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *