OBRAS PÚBLICASPROVINCIASEGURIDAD

Cuáles son las nuevas obras para el sistema penitenciario

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró obras de ampliación de los penales de Florencio Varela, San Martín y Magdalena. También anunció la construcción de 15 hospitales en 12 complejos penitenciarios.

“En el sistema penitenciario bonaerense vamos a priorizar la formación en todos los niveles y en oficios”, prometió Kicillof.

“Este día marca un cambio de dirección en la política del sistema penitenciario y en la política carcelaria integral, que hace a la seguridad”, señaló el gobernador bonaerense Axel Kicillof desde la Unidad N° 32 de Florencio Varela.

Y agregó: “Estamos en una etapa donde se inauguran 364 plazas en las cárceles de la Provincia y es un plan que en los próximos meses prevé 2000 más. Un incremento que además viene acompañado de salones de usos múltiples e instalaciones de centros educativos”.

Kicillof: «La construcción de 15 hospitales “permite desarrollar una política sanitaria para los detenidos”.

«Cada una de estas construcciones no solo tendrá el equipamiento para afrontar la situación de pandemia sino también para garantizar el derecho a la salud aún en el contexto de encierro”, dijo el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.

Por su parte, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró: «Si en las cárceles damos la oportunidad de aprender y estudiar, estaremos creando mejores condiciones sociales para el futuro. Estamos generando espacios aptos para los que están condenados tengan, aún en la condena, posibilidad de desarrollarse”.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, indicó: “Las obras tienen un inmenso valor porque disminuyen la superpoblación heredada, solucionan la cuestión de salud pública, mejoran las condiciones de trabajo del personal penitenciario y fundamentalmente es un aporte concreto para mejorar la seguridad ciudadana”.

En la Unidad 47 de San Martín estuvieron presentes el intendente Fernando Moreira, el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; y el jefe del Servicio Penitenciario, Xavier Areses; y desde la Unidad 28 de Magdalena, el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Bianco; el intendente Gonzalo Peluso y el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Carlos Bonicato.

Carlos Bianco, jefe de Gabinete de Ministros, destacó que en la Unidad 28 se inauguraron seis nuevas aulas: “Hay una gran cantidad de internos que no tienen terminada la escuela primaria o secundaria y acá pueden completar sus estudios y generar un proceso de formación y trabajo que les va a permitir reinsertarse de un mejor modo”.

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, remarcó: “Hoy en el distrito hay 144 plazas nuevas. Un mejor servicio de justicia permitirá que las personas que hoy están privadas de la libertad puedan reinsertarse en la sociedad”.

Por su parte, el jefe comunal de San Martín, Fernando Moreira, señaló que en su Partido se sumaron 64 nuevas plazas: “Están destinadas a personas privadas de la libertad que están cerca de terminar su condena, tienen módulos especiales para acompañarlos y prepararlos para el momento del egreso”.

En Magdalena, donde se sumaron 156 nuevas plazas, Gonzalo Peluso, sostuvo: “Es una alegría que el gobierno haya tomado la decisión de hacer estas inversiones en lugares que comúnmente la política olvida”.

Las obras forman parte del Plan de Infraestructura Penitenciaria que se propone reducir, entre 2020 y 2023, el déficit de 18 mil plazas del sistema carcelario que entre 2016 y 2019 registró un ingreso masivo de 16.125 nuevos internos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *